Reglamento

A. Sobre la Organización

A1. Cajatambo Raid es una competencia de trail running compuesta por dos distancias: 10K y 24K, que se desarrolla en la ciudad de Cajatambo, provincia 

B. Sobre las rutas

B1. Las dos distancias que comprenden Cajatambo Raid se desarrollan a lo largo de 

B2. Qué ofrecen las rutas de Cajatambo Raid

B3. Sitios y Horas de Partida

  • La distancia de 24K partirá de la plaza de armas de Cajatambo a las 07:00 horas
  • La distancia de 10K partirá de la plaza de armas de Cajatambo a las 07:30 horas

Nota1: Punto de encuentro a las 6:30 am 

C. Sobre los competidores

C1. Cada una de las distancias de Cajatambo Raid  contará con las siguientes categorías:

  • 18 a 29 años Masculino
  • 18 a 29 años Femenino
  • 30 a 39 años Masculino
  • 30 a 39 años Femenino
  • 40 a 49 años Masculino
  • 40 a 49 años Femenino
  • 50 a 59 años Masculino
  • 50 a 59 años Femenino
  • 60 a 69 años Masculino
  • 60 a 69 años Femenino
  • 70 años a más Masculino
  • 70 años a más Femenino

C2. Para abrir las categorías en cada distancia se requiere un mínimo de 3 participantes. En caso de no contar con esa cantidad, los inscritos se pasarán a la categoría inferior inmediata.

Las edades se computan hasta el 31 de diciembre del año en curso.

D. Sobre las condiciones de participación

D1. Estar consciente de las condiciones de la carrera: dificultad, desnivel, distancia, y estar técnica y mentalmente preparado para recorrerla.

D2. Contar con las capacidades físicas que requiere el nivel de autosuficiencia de esta competencia.

D3. Reconocer que la organización no es responsable ni está obligada a solventar problemas de disminución de desempeño, malestar físico y mental, agotamiento o dolores durante el recorrido, causados por falta de acondicionamiento, deficiente entrenamiento o ausencia de capacitación técnica para correr en montaña, dunas o arena y en las condiciones geográficas y climáticas de la zona donde se desenvuelve el evento.

D4. En caso de contar con 17 años y desea participar, lo hará dentro de la categoría 18 a 29 años y únicamente en la distancia de 10K, deberá correr acompañado de uno de sus padres o representante además de presentar una autorización para participar por parte de uno de sus padres o representante y firmando la Liberación de Responsabilidad a nombre del menor. Ambos deberán estar debidamente inscritos. Además, el firmante deberá acompañar en todo momento al representado a lo largo de todo el recorrido. Sin excepción no será posible la participación del menor si no se cumple este requisito.

D5. Todos los competidores deberán firmar la Liberación de Responsabilidad.

D6. No contar con el requisito indicado en el punto D5 al momento de la entrega del kit de competidor, implicará la cancelación del registro del competidor en la carrera, sin reembolso del costo de inscripción.

D8. Todos los participantes deberán portar su documento de identidad el día de la competencia, dado que puede ser solicitado en cualquier momento por la organización.

E. Sobre la Inscripción en Cajatambo Raid

E1. Las inscripciones se informarán a través de la página web XXXXXXXXXX

E2. La inscripción es personal y podrá ser transferible siguiendo las condiciones indicadas en el apartado F correspondiente al cambio de datos.

E3. El competidor inscrito podrá cambiar la distancia a correr hasta el día de la finalización de inscripciones solamente.

E4. La inscripción se formalizará únicamente llenando la planilla de inscripción en la página web XXXXXXXXXX hasta la fecha indicada.

E5. El competidor recibirá en su correo electrónico la confirmación de su inscripción.

E6. La inscripción a Cajatambo Raid da derecho a:

  1. Toda la información necesaria para competir
  2. Dorsal de Competidor
  3. Polo Finisher de Competidor
  4. Hidratación (agua y bebida isotónica) en los PH correspondientes
  5. Medalla de Participación

E7. En caso un competidor ya inscrito no desee o no pueda competir y desee traspasar su dorsal a un tercero, obligatoriamente deberá realizar el cambio de datos de competidor hasta el día de finalización de inscripciones. Después de esa fecha no habrá posibilidad de cambiar datos, ni en la entrega de kits ni en el lugar de partida, sin excepción. (Ver Punto F)

E8. En caso un competidor se retire, solamente habrá reembolso si el aviso a la organización se realiza como máximo hasta el día de finalización de inscripciones. Dicho reembolso tendrá una penalización de US 20.00 por trámites administrativos.

F. Sobre el cambio de datos de competidor (cesión de inscripción)

F1. Este servicio se ofrece y a la vez se exige para garantizar la seguridad de los competidores en caso de accidentes donde se requiera atención médica.

F2. En caso un competidor ya inscrito no desee o no pueda competir y desee traspasar su dorsal a un tercero, obligatoriamente deberá realizar el cambio de datos de competidor hasta el día de finalización de inscripciones.

F3. Para realizar el cambio de datos, el interesado deberá abonar una tasa de S/ 20 por costos administrativos.

F4. El cambio de datos del competidor podrá hacerse durante todo el período de inscripción hasta la fecha indicada en el punto F2 siguiendo los pasos indicados por la organización, para lo cual debe comunicarse con la misma a través de sus canales oficiales.

F5. Después del día indicado no habrá posibilidad de cambiar datos, sin excepción.

F6. Si el día del evento y antes de la partida se identifica la no correspondencia entre el titular de un dorsal y su portador, este último no podrá participar en la carrera.

F7. En caso que no se respete lo indicado en el punto F6, el infractor identificado  podrá quedar excluido de participar en otras carreras de la organización.

F8. No se permite el cambio de datos para atletas juveniles ni atletas con discapacidad.

G. Sobre el Kit de Competidor

G1. El Kit contendrá el dorsal que identifica al corredor, bolso/mochila de la carrera  y productos de los patrocinadores. Además, el derecho a un polo de recambio y medalla de participación al final de la carrera.

G2. El lugar y hora de la entrega de kit se realizará en 13 de Junio de 2026 en las instalaciones de la municipalidad de Cajatambo, de 10:00 am a 5:00 pm. No se entregará kit alguno el día de la carrera, sin excepción.

G3. Un competidor podrá retirar el kit de otro competidor presentando una autorización simple con copia de DNI de este último.

G4. Retirar el Kit de Competidor implica la aceptación de la Liberación de Responsabilidad. En caso de retirar el kit de un menor de edad, deberá presentar la autorización firmada de sus padres o representante, además de confirmar la aceptación de dicha Liberación de Responsabilidad.

H. Sobre el Equipo Obligatorio

H1. Para todas las distancias es obligatorio el uso de un sistema de hidratación (mochila de hidratación, cinturón de hidratación, botella de hidratación), ya que la organización no proveerá de vasos desechables en los puntos de hidratación. No acatar este requisito impedirá la participación en la carrera, y por lo tanto la descalificación del corredor.

H2. El competidor deberá llevar su avituallamiento (galletas, barras, alimentos en general) dentro de una bolsa de tipo ziplock. Para ello deberá sacar el producto del empaque original en el que viene. Esto se solicita con el objeto de minimizar el riesgo de ensuciar el entorno durante el recorrido. Si desea llevar fruta, deberá estar pelada para no dejar desperdicios en la ruta, por lo que se recomienda usar una bolsa de tipo ziplock. No acatar esta indicación acarreará descalificación del infractor.

H3. Si el corredor desea proveerse de líquido en algún Punto de Hidratación, deberá llevar su envase (vaso o botella). La organización no proporcionará vasos descartables en ninguna distancia para evitar la generación de desperdicios a lo largo de la ruta.

H4. El equipo básico podrá ser verificado mediante fotografías en cualquier Punto de Control ubicados a lo largo del recorrido. La falta del material obligatorio implicará descalificación.

I. Sobre el Equipo Recomendado

I1. Se recomienda portar siempre en la mochila, para cualquier distancia: manta térmica, corta viento, silbato, espejo, linterna frontal, luz roja trasera e hidratación

I2. Se recomienda llevar durante todo el recorrido un teléfono celular que tenga dispositivo GPS, con saldo y el número de Emergencia grabado en los Contactos. Además, tener cargado en el dispositivo, una aplicación que arroje la coordenada de ubicación, siendo indiferente el formato.

J. Sobre los Puntos de Hidratación (PH)

J1. La distancia 10K contará con 2 puntos de hidratación (PH): Llegada y un punto en ruta.

J2. La distancia de 24K contará con 2 puntos de hidratación (PH): Llegada y un punto en ruta.

K. Sobre los Puntos de Control (PC)

K1. Todas las distancias consideran PC a lo largo de las rutas para garantizar el cabal cumplimiento de la carrera.

K2. La ubicación de cada PC se dará a conocer a través de la página web oficial de Cajatambo Raid, indicados en la infografía de la página inicial de la web.

K6. La ruta de 24K tendrá 4 puntos de control: Partida, dos puntos en ruta y llegada.

K7. La ruta de 10K  tendrá 3 puntos de control: Partida, punto de retorno y llegada.

K8. Es fundamental el chequeo de cada corredor antes del inicio de la competencia. No chequearse en el punto de partida implica descalificación inmediata. El protocolo establece el uso de chips y fotografías, las cuales se realizan en la línea de partida a cada grupo de corredores. 

K9. El paso del corredor por cada punto de control se certificará con una fotografía o marca en el dorsal. Dichas marcas se verificarán en la Llegada.

K10. Durante todo el recorrido se contará con el Control de paso de los competidores.

K11. El competidor deberá mantener su dorsal en el pecho de manera visible. No deberá colocarlo en la espalda o en la pierna. No deberá doblarlo ni guardarlo.

K12. El dorsal se deberá mostrar de manera íntegra, sin ocultar la identificación de la carrera ni los logotipos de los patrocinadores.

K13. El dorsal es intransferible. La evidencia de esta falta acarreará la descalificación.

K14. Si en un PC un competidor no desea continuar en la carrera, podrá indicarlo al Controlador y esperar a su evacuación. El competidor deberá permanecer en el PC hasta su evacuación. No acatar esta indicación acarreará la exclusión del competidor en próximos eventos deportivos de la organización. Si además el competidor no espera la evacuación ofrecida por la organización, su traslado correrá por su cuenta y riesgo.

L. Sobre la seguridad en la ruta

L1. La ruta en las distintas distancias de Cajatambo Raid, estará debidamente señalizada con banderines, flechas y cualquier otro instrumento que sea necesario, y será informado a los corredores de manera oportuna.

L2. Está prohibida la extracción o el traslado de las señales e instrumentos de marcado de la ruta. No acatar esta indicación acarreará la descalificación.

M. Sobre las horas de corte

M1. La distancia de 10K parte a las 7:00 am y no contará con hora de corte.

M2. La distancia de 24K parte a las 7:30 am y no contará con hora de corte.

N. Sobre el comportamiento deportivo y el respeto por el medio ambiente

N1. El competidor se compromete a respetar todas las indicaciones dadas por la organización, en la partida, durante la ruta y en la llegada. No acatar esta indicación acarreará la descalificación.

N2. El competidor se compromete a tratar con respeto a todo el personal directivo, logístico, de Control y de apoyo de la organización, al igual que a las personas de las comunidades locales, visitantes y turistas. No acatar esta indicación acarreará la descalificación.

N3. El competidor se compromete a conservar el medio ambiente. Esto significa no dejar desechos (botellas, bolsas, empaques de gel, papel, etc.) a lo largo de la ruta. No acatar esta indicación acarreará una penalidad de 1 hora.

N4. Como empaque consideramos todo tipo de material orgánico e inorgánico no comestible. Ej.: partes de bolsas de gel, botellas, cáscaras de frutas, etc.

N5. El competidor podrá proveerse de líquidos en cada PH únicamente usando su propio sistema de hidratación. Utilizar algún recipiente de uso exclusivo de los hidratadores, o directamente de los contenedores de líquido, será penalizado con la descalificación.

N6. El competidor deberá seguir la ruta marcada por la organización. Cortar caminos acarreará una penalidad de 2 horas.

N7. Todo competidor está obligado a informar en el siguiente punto de hidratación, de accidente o necesidad que tenga otro participante en el camino. No acatar esta indicación acarreará la descalificación.

N8. Está prohibida la asistencia del competidor de cualquier índole por personas externas a la carrera. Como asistencia se entiende: indicaciones acerca de la ruta o camino a seguir, provisión de hidratación y avituallamiento fuera de la ofrecida por la Organización; asesoría personal en ruta de personas no inscritas en la competencia o sin número de dorsal debidamente colocado; traslado en cualquier tipo de vehículo en parte del recorrido. No acatar esta indicación acarreará la descalificación.

O. Sobre la premiación

O1. La premiación se realizará a las 2:00 pm del día 14 de junio de 2026 en la plaza de armas de Cajatambo, siempre y cuando hayan llegado al menos tres competidores absolutos por género de todas las distancias.

O2. Se premiarán los primeros tres puestos absolutos en las distancias competitivas y por género (24K y 10K).

O3. En la Tabla de Resultados se reconocerán a los tres primeros lugares de cada distancia y categoría por género.

O4. Solamente se considerará completada la ruta a aquellos competidores que hayan sido chequeados en los Puntos de Control a lo largo de la ruta.

O5. El competidor se preocupará por chequearse antes del inicio de la competencia. No será responsabilidad de la organización si un competidor llega a la meta sin el chequeo de la partida.

O6. En la Tabla de Resultados solamente aparecerán aquellos competidores que hayan completado el recorrido.

O7. La variación de los resultados podría presentarse por las siguientes razones:

  1. Por faltas a este reglamento que acarreen penalidad o descalificación.
  2. Por apelaciones posteriores a la carrera y dentro de los plazos indicados en este reglamento.

P. Sobre las Apelaciones

P1. Toda objeción deberá ser presentada por escrito al Director de la Carrera, con una fianza de USD 20. Esta fianza no será reembolsable si la apelación no es válida. En caso de que la apelación sea negada, el dinero de la fianza se entregará a la comunidad donde se desarrolló el evento apelado.

P2. La apelación deberá ser presentada dos horas después de la llegada del competidor que apela.

P3. La respuesta a las apelaciones se comunicará públicamente dentro de las 48 horas luego de finalizada la competencia.

P4. Las apelaciones válidas podrán modificar la Tabla de Resultados.

Q. Sobre personas ajenas a la organización

Q1. Está prohibida la participación o intervención de terceros que deseen prestar servicios de apoyo de cualquier índole que no hayan sido aprobados por la organización.

Q2. La organización no se hace responsable de persona alguna que pretenda ingresar a la organización para sacar beneficio propio o ajeno sin la credencial que lo acredite como apoyo.

Q3. Es responsabilidad del corredor identificar al personal y voluntarios de la organización, quienes tienen la autoridad de indicar, señalizar, orientar, revisar, controlar y penalizar durante la carrera.

Q4. Será total responsabilidad del corredor seguir indicaciones de personas ajenas a la organización que pueda repercutir en su rendimiento y en el cumplimiento de normas de la carrera.

Q5. No se aceptarán quejas o reclamos por indicaciones que personas ajenas a la organización hagan a los competidores.

Q6. La organización no es responsable por la integridad de terceras personas que presten el servicio de fotografía sin previa contratación.

Q7. Aun cuando la organización facilite el traslado o información a terceros que deseen prestar servicio de fotografía durante la carrera, esto no implica asunción de responsabilidad de ninguna índole sobre estas personas.

Q8. La prioridad de la organización es el competidor. La organización no está obligada a asistir a personas ajenas a la carrera. La prestación de ayuda a terceras personas se hará por un sentido de humanidad siempre y cuando no ponga en riesgo o abandone el cuidado, el resguardo y la asistencia de los corredores debidamente inscritos.

R. Protocolo COVID-19

R1. Para esta edición se suspende la solicitud de información respecto a vacunas o pruebas COVID-19, en caso las circunstancias cambien, se informará oportunamente.

R2. Protocolo para los chequeos en los puntos de control.

R2.1 El chequeo se realizará con una fotografía en cada punto de control, mientras se aproxima la hidratación. Por tal motivo es indispensable que el dorsal esté ubicado en lugar visible en la parte frontal de cada competidor, sino quedará descalificado por ausencia de chequeo en el punto de control.

R3. Autosuficiencia en los puntos de hidratación.

R3.1 Cada corredor deberá auto gestionar su hidratación, sin embargo podrá recibir ayuda física de los jueces y personal de apoyo en los puntos de hidratación. Para tal efecto, La organización colocará diversos bidones de hidratación para minimizar los riesgos de tumulto entre competidores.

La organización contará con elementos de bioseguridad en todos los puntos de control e hidratación.

S. Liberación de responsabilidad

El retiro de Kit implica la aceptación total de la Liberación de Responsabilidad por parte del competidor, así como su autorización a usar todas las imágenes y audiovisuales que la organización difunda por cualquier medio lícito.

Contenido de la Liberación de responsabilidad

Liberación de Responsabilidad 2026

Disclaimer 2026