
La provincia de Cajatambo está ubicada en la región Lima, en la sierra central del Perú. Es una de las diez provincias que conforman la región Lima y se encuentra en la zona nororiental de esta. A continuación, te brindo información detallada sobre Cajatambo:
Ubicación geográfica:
- Región: Lima
- Coordenadas: Latitud: 10° 29′ 00″ S / Longitud: 77° 01′ 00″ O
- Altitud: La capital de la provincia, también llamada Cajatambo, se encuentra a 3,350 metros sobre el nivel del mar.
- Límites:
- Norte: Región Áncash
- Sur: Provincia de Oyón
- Este: Región Huánuco
- Oeste: Provincia de Huaura
Distritos:
La provincia de Cajatambo está conformada por 5 distritos:
- Cajatambo (capital provincial)
- Copa
- Gorgor
- Huancapón
- Manás
Clima:
- Cajatambo tiene un clima templado y seco, típico de la sierra peruana.
- Las temperaturas promedio oscilan entre 10°C y 20°C durante el día, pero pueden descender por las noches, especialmente en temporada de heladas (mayo a septiembre).
- La temporada de lluvias se da entre diciembre y marzo.
Accesos:
- Desde Lima: La ruta más común es por la PANAMERICANA NORTE hasta la ciudad de Churín (aproximadamente 3 horas en auto). Desde allí, se toma un desvío hacia Cajatambo, que toma alrededor de 2 a 3 horas adicionales.
- TAMBIEN SE PUEDE USAR LA RUTA LIMA HUACHO BARRANCA PATIVILCA CAJATAMBO
- Distancia desde Lima: Aproximadamente 270 km (6 a 7 horas en auto, dependiendo de las condiciones de la carretera).
- El año 2023 acabaron las obras de pistas desde LIMA HACIA CAJATAMBO
Atractivos turísticos:
Cajatambo es conocida por su belleza natural y su riqueza cultural. Algunos de sus principales atractivos incluyen:
- CORDILLERA DE HUAYHUASH
- BAÑOS TERMALES DE GUÑOG
- MIRADOR SAN CRISTOBAL
- LAGUNA DE VICONGA
- LAGUNA DE MILPOG
- BOSQUE DE PIEDRAS DE ISHPAJ
- PAMPAS DE PARIACAYAN – HABITAT DE VICUÑAS
- CAMINOS DEL INCA
Economía:
- La principal actividad económica de Cajatambo es la agricultura, con cultivos como papa, alfalfa, maíz, trigo y cebada.
- También se practica la ganadería, especialmente de ovinos y vacunos.
- Además, resalta su producción de lácteos artesanales como quesos, mantequilla y manjar blanco, así como la miel y panes artesanales.
- En los últimos años, el turismo ha ido ganando importancia, gracias a sus paisajes naturales y su potencial para el turismo de aventura.
Cultura y tradiciones:
- Cajatambo es una provincia con una rica herencia cultural, influenciada por las tradiciones andinas.
- Sus habitantes mantienen vivas costumbres como la fabricación de textiles artesanales, la música tradicional y las festividades religiosas.
- La gastronomía local incluye platos típicos como el caldo de cabeza, el chupe de trigo y la pachamanca.
- El plato gastronómico que más destaca es el PARI o conocido por los visitantes como la sopa de piedra, su característica principal es la piedra incandescente que se sirve dentro del mate preinca que incluye una variedad de carnes y sabores.
Importancia de Cajatambo Raid:
El evento Desafío Cajatambo busca aprovechar el potencial turístico y deportivo de la provincia, posicionándose como un destino ideal para el turismo de aventura. Con actividades como el trail running y el ciclismo de montaña, se espera atraer a visitantes nacionales e internacionales, generando un impacto positivo en la economía local y promoviendo el desarrollo sostenible de la región.
